简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El comité del banco central considera que los avances en la desinflación son suficientes pese a que espera un pico del IPC al 4% en septiembre.
Máxima división en otro banco central de primer nivel, esta vez, el de Reino Unido. El Comité de Política Monetaria (MPC) delBanco de Inglaterraha optado este jueves por reducir en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para el área libra, situándolo en el 4%, su nivel más bajo desde marzo de 2023, según ha informado la institución este jueves. Sigue así la estela del Banco Central Europeo (BCE), que ha recortado sus tasas ocho veces en el último año, y marca el camino también a la Fed de EEUU, también dividida, de cara a su reunión de septiembre.
Cuatro miembros de su comité de gobernadores votaron a favor de la propuesta (Andrew Bailey, Sarah Breeden, Swati Dhingra y Dave Ramsden). Otros cuatro (Megan Greene, Clare Lombardelli, Catherine L. Mann y Huw Pill) prefirieron mantener tipos en el 4,25 % y un único representante del banco central (Alan Taylor) defendió reducirlo en 0,5 puntos porcentuales, hasta el 3,75%
Por tanto, la decisión del Banco de Inglaterra ha evidenciado una vez más la falta de consenso interno, ya que fue aprobada por una mayoría ajustada. Las discrepancias sobre la conveniencia de este ajuste reflejan las recientes tensiones inflacionarias en el Reino Unido. En junio, la tasa interanual de inflación repuntó al 3,6%, dos décimas por encima del 3,4%registrado en mayo, alcanzando así su nivel más elevado desde enero de 2024.
“Se ha registrado una desinflación sustancial en los últimos dos años y medio, tras shocks externos previos, impulsada por la postura restrictiva de la política monetaria. Este progreso ha permitido reducciones en la tasa de interés bancaria durante el último año”, explica en su declaración.
El Comité sigue centrado en contener cualquier presión inflacionaria persistente, existente o emergente, para que la inflación vuelva a su objetivo del 2% de forma sostenible a medio plazo. Sin embargo, el Banco de Inglaterra incide en el débil crecimiento y la confianza en Reino Unido.
Aranceles y pico de inflación en septiembre
En este contexto, la entidad anticipa que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumente levemente hasta un pico del 4% en septiembre,pero confía en que posteriormente retroceda hacia el objetivo del 2%. Aun así, el Comité se mantiene vigilante ante el riesgo de que esta subida temporal pueda alimentar nuevas presiones sobre la negociación salarial y la fijación de precios.
Según el Banco de Inglaterra, el nuevo marco de aranceles desplegado por EEUUtendrá consecuencias a corto y medio plazo sobre los precios de la energía y la industria, aunque ve con algo más de optimismo los cambios recientes.
“Los aranceles estadounidenses se habían mantenido en niveles más altosque en el período previo a los anuncios iniciales de la administración estadounidense en abril. Sin embargo, la incertidumbre en torno al comercio se ha reducido desde mayo,ya que EEUU ha alcanzado acuerdos comerciales con algunos países”, apunta en su infomre. “La reducción de los aranceles con respecto a los previstos en mayo implica que la demanda mundial sería ligeramente mayor”,añade.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.