简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:En los últimos años, los fraudes financieros han evolucionado de formas cada vez más sofisticadas. Plataformas como TradeEU Global se presentan como oportunidades legítimas para generar ingresos a través de inversiones online, pero en la realidad, pueden esconder operaciones fraudulentas que terminan por vaciar los bolsillos de inversores desprevenidos. A continuación, presentamos un caso real que ilustra cómo funciona una estafa de este tipo y cómo reconocer sus señales antes de caer en la trampa.
¿Cómo empezó todo? ¿Una simple publicidad en Facebook puede llevarte a perder miles de dólares?
Sí. Todo comenzó a inicios del año 2025, cuando un usuario común, con interés en aumentar sus ingresos, se topó con una publicidad en Facebook promoviendo supuestas inversiones rentables. Esta publicidad lo dirigió al sitio de TradeEU Global, un bróker que prometía rendimientos atractivos y una plataforma amigable.
Con la curiosidad típica de quien busca mejorar su situación financiera, el usuario hizo clic en el anuncio. A los pocos días, fue contactado por teléfono por un supuesto asesor financiero que lo guió para crear su cuenta y realizar su primer depósito. Invirtió inicialmente $200, distribuidos entre una transferencia desde su cuenta de Binance y el uso de su tarjeta de crédito.
¿Los primeros resultados son verdaderamente ganancias o parte del engaño?
En apariencia, todo parecía legítimo. A los pocos días, el usuario vio cómo su cuenta mostraba una ganancia de $20. Este pequeño rendimiento funcionó como un anzuelo: generó confianza, sensación de control y expectativa de más beneficios. Lo que muchos no saben es que estas ganancias iniciales son simuladas por el sistema del bróker fraudulento para seducir al inversor a seguir depositando más dinero.
Este primer resultado alentador es una de las tácticas más comunes utilizadas por estafadores financieros. La plataforma muestra movimientos “positivos” en el saldo, lo que refuerza la ilusión de que se está en el camino correcto. Sin embargo, no hay ninguna transacción real detrás: todo es parte de una manipulación digital.
¿Por qué los estafadores insisten en contactarte una vez que inviertes?
Después de la primera inversión y viendo el aparente éxito, el usuario recibió constantes llamadas y mensajes de seguimiento. Los estafadores se comportan como asesores personales: siempre atentos, disponibles y con consejos personalizados.
En marzo de 2025, ya con la confianza ganada, el usuario realizó una segunda inversión fuerte de casi $800. Todo parecía seguir en orden. El dinero se acreditaba en su cuenta digital y las supuestas ganancias seguían apareciendo en pantalla. En poco tiempo, su cuenta mostraba una ganancia acumulada de $3,000.
¿Por qué no puedes retirar tus fondos cuando más lo necesitas?
Uno de los puntos más críticos del caso ocurrió cuando el usuario intentó retirar sus fondos. A pesar de que su cuenta mostraba ganancias, la plataforma impuso trabas técnicas, justificando que debía mantener la inversión activa o que había requisitos adicionales para habilitar el retiro.
Este tipo de obstáculos son clásicos en esquemas de estafa. Las excusas pueden ir desde políticas internas del bróker, bloqueos por verificación de identidad, hasta la necesidad de mantener cierto “volumen de trading”. Todo es una cortina de humo para evitar que el usuario recupere su dinero.
Por desconocimiento y confiando en el falso asesoramiento recibido, el usuario reinvierte lo ganado. El ciclo de engaño se fortalece. La trampa ya está cerrada.
¿Cómo se convierte una pequeña inversión en una bola de nieve incontrolable?
Después de varios intentos fallidos de retiro y creyendo que aún podía recuperar lo invertido, el usuario siguió recibiendo llamadas del supuesto equipo de TradeEU Global. En lugar de frenar la inversión, fue convencido de que debía seguir moviendo el capital para “garantizar” la recuperación del mismo y las ganancias acumuladas.
Para cuando se dio cuenta, había perdido todo. No solo su capital inicial, sino también las ganancias virtuales. En ese momento, se encontró con una cuenta en cero.
¿Qué pasa cuando te prometen una “última oportunidad” para recuperar tu dinero?
Cuando ya parecía que no había vuelta atrás, los estafadores hicieron un último intento: se comunicaron de nuevo y le indicaron que, a pesar de que su cuenta estaba vacía, las inversiones previas habían generado ganancias superiores a los $10,000.
La única condición para retirar esas supuestas ganancias era hacer un último depósito de $2,100. Desesperado por recuperar algo, el usuario hizo el depósito. Y lo perdió todo. Nuevamente, no hubo forma de acceder a su cuenta ni a soporte técnico real. La plataforma desapareció.
¿Qué hace a TradeEU Global una estafa y no un bróker legítimo?
Un bróker legítimo está regulado por autoridades financieras reconocidas, ofrece condiciones de retiro claras, no presiona para invertir más dinero constantemente, y permite acceso transparente al historial de movimientos financieros.
En el caso de TradeEU Global, se encontraron varios indicios de fraude:
Todo esto demuestra que se trataba de un esquema de estafa cuidadosamente planeado, cuyo único fin era sacar dinero al usuario sin ofrecer ningún retorno real.
¿Qué puedes hacer si ya fuiste víctima de una estafa como esta?
Si has sido víctima de una estafa como la de TradeEU Global, te recomendamos actuar de inmediato con los siguientes pasos:
También puedes reportar la plataforma en sitios de denuncia como ScamAdviser, Trustpilot o foros especializados para alertar a otros usuarios.
¿Cómo evitar caer en una estafa como la de TradeEU Global?
Para protegerte de futuros fraudes, sigue estas recomendaciones clave:
¿Es posible recuperar el dinero perdido?
Lamentablemente, en muchos casos, recuperar el dinero perdido por estafas como la de TradeEU Global es muy difícil. Los estafadores utilizan estructuras internacionales y métodos de pago difíciles de rastrear.
Sin embargo, algunas personas logran recuperar parte del dinero a través de empresas especializadas en recuperación de activos, aunque es importante tener cuidado, ya que muchas de estas también son fraudulentas. Consulta siempre la reputación de la empresa antes de contratar cualquier servicio de este tipo.
Conclusión: ¿Vale la pena arriesgarse con plataformas no reguladas?
Definitivamente, no. El caso de TradeEU Global es una clara advertencia para cualquier persona interesada en el mundo de las inversiones en línea. La promesa de “ganancias rápidas” casi siempre es una ilusión peligrosa cuando proviene de plataformas sin regulación.
La educación financiera, la prudencia y la verificación rigurosa de la legalidad de un bróker son las mejores armas para evitar ser una nueva víctima de este tipo de estafas.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Un cliente fue víctima de una estafa tras invertir solo 79 soles en una supuesta cuenta de Bitget, invitado por un hombre llamado Ricardo Torres Valles. A medida que pasaban los días, le prometieron una ganancia de 18,600 soles, pero para retirar el dinero le exigieron pagos adicionales: 435 soles para apertura de cuenta, 570 para verificación, 740 para liberar el capital, 870 más, y finalmente 1,120 soles para un retiro por P2P. En total, la víctima entregó más de 3,400 soles sin recibir nada a cambio. Este caso es un claro ejemplo de cómo operan los estafadores usando nombres de plataformas reales para generar confianza y engañar a personas con falsas promesas de inversión.
Libertex es un bróker con más de 20 años en el mercado, regulado en Europa y con millones de usuarios. Aunque muchos destacan su plataforma amigable y bajas comisiones, en América Latina hay reportes preocupantes: retiros bloqueados, promesas incumplidas y atención deficiente. No hay evidencia formal de que sea una estafa, pero sí suficientes señales de alerta como para invertir con cautela. Si decides probarlo, hazlo con montos bajos y prueba los retiros antes de depositar más dinero.
El bróker financiero líder conmemora una década de excelencia con campañas en pantallas de todo el mundo vistas por millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido advertencias este miércoles respecto a 38 entidades que no poseen autorización por parte del organismo supervisor belga.