简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El caso de MercadosInvest ilustra una táctica común en los brókers fraudulentos: dificultar el retiro de fondos. Un cliente intentó retirar su dinero y, aunque inicialmente se marcó como "exitoso", el estado cambió a "colgante". Esto suele ser acompañado de presiones para realizar nuevos depósitos, una práctica que va en contra de las normativas de los brókers legítimos.
¿Qué sucede cuando el retiro queda “colgante” en un bróker?
Uno de los principales signos de alarma que un cliente puede enfrentar al operar con un bróker no confiable, como MercadosInvest, es la dificultad para retirar fondos. En el caso reportado, un cliente intentó realizar un retiro de su cuenta, que inicialmente fue marcado como “exitoso”. Sin embargo, al poco tiempo, el estado del retiro cambió a “colgante”. Este término es utilizado por algunos brókers para justificar retrasos en el procesamiento del dinero, pero en ocasiones puede ser una táctica para evitar devolver los fondos del cliente.
Este cambio en el estado del retiro suele ir acompañado de excusas o presiones para que el cliente deposite más dinero. Según testimonios de afectados, MercadosInvest utiliza esta estrategia para mantener a los usuarios comprometidos financieramente, impidiendo que recuperen sus inversiones originales.
¿Por qué me piden invertir más dinero para liberar mi retiro?
Un patrón común en las estafas de brókers fraudulentos es exigir nuevos depósitos como condición para liberar los fondos pendientes. Esto fue exactamente lo que experimentó el cliente de MercadosInvest: una vez que el retiro quedó “colgante”, la plataforma lo presionó para realizar un nuevo depósito.
Este tipo de comportamiento es una señal inequívoca de fraude, ya que ningún bróker legítimo condiciona los retiros de fondos a la realización de nuevos ingresos. En el caso de MercadosInvest, esta táctica de presión busca aprovechar la desesperación del cliente por recuperar su dinero, arrastrándolo aún más profundamente en un esquema fraudulento.
¿Es confiable invertir en acciones como las de YPF?
MercadosInvest también utiliza tácticas engañosas para atraer a nuevos usuarios, presentándose como una plataforma confiable para comprar acciones populares, como las de la empresa argentina YPF. Muchos inversores principiantes confían en este tipo de ofertas, pensando que están realizando inversiones legítimas. Sin embargo, una vez dentro, el panorama cambia drásticamente.
En lugar de ofrecer la posibilidad de invertir exclusivamente en acciones de YPF, la plataforma presiona a los usuarios para que diversifiquen sus inversiones, promoviendo operaciones en el mercado bursátil con activos de mayor riesgo. Esto no solo traiciona la confianza inicial del cliente, sino que incrementa las probabilidades de pérdida, ya que muchas de estas operaciones son gestionadas de manera poco profesional o directamente manipuladas por la propia plataforma.
¿Qué señales indican que un bróker no es de fiar?
El caso de MercadosInvest pone de relieve varios signos de alerta que los traders deben tener en cuenta para evitar caer en estafas similares. Entre estas señales destacan:
¿Cómo puedo protegerme de una estafa como esta?
Para evitar caer en fraudes similares al de MercadosInvest, es importante tomar medidas preventivas y estar alerta a las señales de alarma. Algunos consejos útiles incluyen:
¿Qué hacer si ya fui víctima de MercadosInvest?
Si lamentablemente ya has caído en las prácticas fraudulentas de MercadosInvest, es fundamental actuar rápidamente para intentar recuperar tus fondos. Algunos pasos recomendados son:
Conclusión:¿Qué podemos aprender de este caso?
El caso de MercadosInvest es un recordatorio de la importancia de operar únicamente con brókers regulados y confiables. Las promesas atractivas, como la inversión en acciones de empresas reconocidas, pueden ser un gancho efectivo, pero también un indicador de posibles estafas si la plataforma no demuestra transparencia y confiabilidad.
Como traders, es esencial mantenernos informados, tomar decisiones fundamentadas y desconfiar de las plataformas que no cumplan con los estándares básicos de ética y profesionalismo en el mundo financiero. Recuerda, tu seguridad financiera siempre debe ser la prioridad.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.