简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Ahora, los usuarios de TradingView pueden explorar gráficos de estacionalidad para visualizar los cambios estacionales en el precio de las activos y combinar curvas que representan diferentes años en un solo espacio. Esto le permitirá evaluar la dinámica de precios e identificar tendencias recurrentes.
TradingView ha lanzado gráficos de estacionalidad.
Ahora, los usuarios de TradingView pueden explorar gráficos de estacionalidad para visualizar los cambios estacionales en el precio de las activos y combinar curvas que representan diferentes años en un solo espacio. Esto le permitirá evaluar la dinámica de precios e identificar tendencias recurrentes.
Puede ver gráficos en la pestaña “Seasonals” de la página de símbolos. También hay un widget especial en la sección de información de símbolos de listas de vigilancia que puede encontrar en el panel derecho.
Para ver una tabla de estacionalidad completa, haga clic en el botón “More seasonals” debajo del widget. Ahora, puede explorar todo el historial de datos para el símbolo, desde el cual puede seleccionar el período deseado para su análisis.
Use el control deslizante sobre la tabla de estacionalidad para establecer el año de inicio y fin del período necesario. Tirar de los extremos de las guías deslizantes lo ayudará a ajustar el rango de tiempo, y también puede simplemente mover el control deslizante hacia adelante o hacia atrás a lo largo del eje de tiempo sin cambiar el número establecido de años.
Sobre el gráfico, encontrará el botón Porcentaje, cambia el modo del eje de precios. Cuando el botón está activo, puede ver el cambio de precio en porcentajes desde el comienzo del año. De lo contrario, el cambio de precio se presenta en valores absolutos.
WikIFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.