简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) informó este día sobre la revocación oficial de la licencia de la Firma de Inversión de Chipre (CIF) otorgada a IFCM Cyprus Ltd., marcando un nuevo caso de regulación estricta en el ámbito de los servicios financieros.
La Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) informó este día sobre la revocación oficial de la licencia de la Firma de Inversión de Chipre (CIF) otorgada a IFCM Cyprus Ltd., marcando un nuevo caso de regulación estricta en el ámbito de los servicios financieros.
Esta decisión, basada en la sección 8(1)(a) de la Ley de Servicios y Actividades de Inversión y Mercados Regulados de 2017, así como en la sección 4(7) de la Directiva DI87-05, subraya el compromiso del regulador con el cumplimiento de estándares estrictos en el sector financiero. Según el comunicado oficial, la empresa renunció expresamente a su autorización, lo que representa una clara declaración de intenciones por parte de la firma de cesar sus operaciones reguladas bajo el marco chipriota.
Operaciones y Nombre Comercial
IFCM Cyprus Ltd. operaba principalmente a través de las plataformas www.ifcmarkets.eu y www.icmetrica.com, utilizando el nombre comercial ICmetrica, que también figura en los registros oficiales del sitio web de CySEC. Estas plataformas ofrecían servicios relacionados con mercados financieros a clientes internacionales, aprovechando la licencia CIF para atraer a traders y empresas en Europa y más allá.
Implicaciones del Retiro de la Licencia
El retiro de la licencia tiene importantes implicaciones tanto para IFCM Cyprus Ltd. como para sus clientes actuales. Sin autorización para operar, la firma no puede continuar ofreciendo servicios regulados dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), lo que obliga a los usuarios de sus plataformas a buscar otras alternativas. Además, esta medida pone de relieve el énfasis de CySEC en proteger a los inversores de posibles riesgos asociados con empresas que no cumplen estrictamente con las normativas vigentes.
Compromiso de CySEC con la Transparencia y la Protección
El organismo regulador chipriota ha incrementado en los últimos años su vigilancia sobre las firmas de inversión registradas en el país, muchas de las cuales operan con un alcance global gracias al atractivo del marco regulatorio europeo. La decisión de revocar licencias no solo fortalece la confianza en el sistema financiero chipriota, sino que también envía un mensaje claro a otras empresas sobre la necesidad de mantener estándares éticos y operativos rigurosos.
En este contexto, la renuncia de IFCM Cyprus Ltd. a su autorización puede interpretarse como un intento de evitar mayores consecuencias regulatorias, aunque las razones detrás de esta decisión específica no se han detallado públicamente. Los usuarios de las plataformas afectadas deberán seguir de cerca las actualizaciones de CySEC y de la propia firma para comprender completamente el impacto en sus cuentas y servicios.
Elija broker con WikiFX, hacemos que la inversión de Forex sea más segura.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de las inversiones en línea, cada vez son más las personas que buscan multiplicar su dinero a través de plataformas y brókers internacionales. Sin embargo, no todas las historias terminan con ganancias. Una de ellas es la de un cliente que invirtió 1.250 dólares en Deleno IFC y nunca volvió a ver ni su inversión ni las supuestas ganancias que le prometieron. Este caso ha generado preocupación y muchas preguntas sobre la legitimidad de este bróker.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.