简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Wall Street abrió este lunes en rojo y el S&P 50 perdía un 2,58 %; si la pérdida se mantiene hasta el cierre, el índice general caería en un mercado bajista por primera vez desde 2020 en un momento en que los accionistas están cada vez más preocupados por la inflación en EEUU, la más alta en 40 años.
Wall Street abrió este lunes en rojo y el S&P 50 perdía un 2,58 %; si la pérdida se mantiene hasta el cierre, el índice general caería en un mercado bajista por primera vez desde 2020 en un momento en que los accionistas están cada vez más preocupados por la inflación en EEUU, la más alta en 40 años.
Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones perdía un 1,98 % o 622,42 puntos, hasta 30.770,37, mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba 100,48 unidades, alejándose de la barrera de los cuatro mil, hasta 3.800,38.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, caía un 2.97 % o 336,38 enteros, hasta 11,003,64.
Además, la corrección de bitcoin iniciada después de su máximo histórico de mediados de noviembre de 2021, se acentuó de manera notoria en los últimos siete días. El precio de bitcoin (BTC) registra un retroceso de 25% en esa semana, marcada por el anuncio de la inflación en EE. UU. Para el mes de mayo, de 8,6% respecto a mayo 2021.
Aunque el anuncio se realizó este viernes 10, las expectativas de una inflación similar a la registrada en abril, de 8,3% contribuyó al sentimiento bajista durante la semana. La tasa de inflación mayor a la esperada por el mercado, acentuó el retroceso del precio de las acciones, así como las cotizaciones de bitcoin y las principales criptomonedas. Aun más, Binance hoy anunció una suspensión de retiro de BTC debido este caso.
Los analistas sostienen que dado que la inflación sigue calentándose, actualmente no hay expectativas de que la Fed reduzca el ritmo de las subidas de tipos en junio y julio. Es probable que esta tendencia a la baja continúe en los próximos días. La inestabilidad se debe al “criptoinvierno”, la crisis que golpeó al mercado desde inicios de mayo y de la cual no logran recuperarse.
Por lo tanto, en vista de un caso fuerte, muchos inversores que no estudiaron el mercado de divisas han comenzado a reexaminar su asignación de activos y consideran invertir en el mercado de Forex. Si también planea hacer esto, pero no se atreve a dar este paso por falta de conocimientos relevantes, Wikifx le ofrece una formación gratuita que es muy adecuada para usted.
Este es un curso en línea para ayudarte a aprender conocimientos de trading de divisas desde cero y de forma gratuita. Se divide en siete grados según el nivel de dificultad: Jardin de infancia, Escuela intermedia, Escuela de Verano, Escuela Secundaria, Universidad y graduación. A través del curso, puede dominar los conceptos básicos y las habilidades del trading de forex de una manera integral.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El 12 de agosto de 2025 fue una fecha clave para el trading en Latinoamérica, con movimientos destacados en el mercado de divisas que sorprendieron a analistas e inversionistas. En un escenario global marcado por la expectativa de un recorte de tasas en Estados Unidos, las monedas latinoamericanas —lideradas por el real brasileño y el peso mexicano— alcanzaron niveles récord, impulsadas por estrategias de carry trade y la búsqueda de rendimientos atractivos en mercados emergentes.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, superando los USD 3 400 por onza al 10 de agosto de 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y tensiones comerciales. América Latina, gran productora del metal, tiene la oportunidad de capitalizar estos precios mediante minería formal y reservas estratégicas, aunque enfrenta el serio desafío de la minería ilegal que drena recursos y alimenta redes criminales. El reto está en transformar esta riqueza en desarrollo sostenible y estabilidad financiera para la región.