简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Ventajas fiscales y un vacío legal favorable han convertido a Portugal en un "paraíso" para las criptomonedas
Ventajas fiscales y un vacío legal favorable han convertido a Portugal en un “paraíso” para las criptomonedas, pero no indefinidamente. El Gobierno de António Costa prepara una ley que gravará los beneficios de este negocio.
Mientras en países como España o Francia las plusvalías obtenidas con operaciones de criptoactivos, como el bitcóin, están sujetas a impuestos, Portugal es uno de los pocos donde todavía están exentas.
“Portugal es un paraíso fiscal perfecto para las criptomonedas”, explica a Efe Lázaro Ramos, que hace unos meses creó RHP, la primera criptomoneda portuguesa exclusiva para el mercado inmobiliario.
Al vacío legal se suma al intento de Portugal de atraer población al interior con ventajosos programas fiscales y otros beneficios para jóvenes, inmigrantes y nómadas digitales.
“Portugal ha recibido muchos jóvenes relacionados con 'startups', se han hecho muchas inversiones tecnológicas y han llegado nómadas digitales” que buscan un lugar más sostenible, con un nivel de vida más barato que en otras ciudades de la UE y un buen clima, agrega el Bastonario de la Orden de Notarios, Jorge Batista da Silva.
PARAÍSO FISCAL ¿HASTA CUÁNDO?
Pero ¿hasta cuándo durará este paraíso fiscal? El Centro de Estudios Fiscales comenzó a elaborar en marzo de 2021 un estudio sobre la tributación de las criptomonedas, pero solo ahora el Gobierno parece decidido a tomar medidas.
El ministro de Finanzas, Fernando Medina, afirmó este jueves que Portugal prepara un régimen de tributación para las criptomonedas que acabe con el vacío legal.
Será “ efectivo y justo”, en sintonía con “las mejores prácticas desde el punto de vista internacional y la posición competitiva del país”, apuntó en un encuentro con corresponsales extranjeros en el que evitó concretar cuándo estará lista la normativa: “Lo más rápido que consigamos”.
Si se gravan las criptomonedas, Rhamos prevé que Portugal hará caja a corto plazo, pero a largo podría perder “muchos millonarios”.
Batista da Silva piensa, sin embargo, que cuando se habla de activos virtuales y de tributación “se debe optar por tasas fijas y relativamente bajas, porque la mayor parte de las personas quieren cumplir y si las tasas son bajas, es más fácil pagar que intentar evitar el impuesto”.
PRIMERA CASA DE EUROPA .PRADA CON BITCOINES
El negocio de las criptodivisas ha llegado al sector inmobiliario en Portugal, con la primera operación de venta de una vivienda con bitcoines registrada en Europa.
El interés por la compra de inmuebles con criptoactivos “es un fenómeno alargado de personas que quisieron venirse a Portugal, tienen activos virtuales y quieren convertirlos en activos”, añade Batista da Silva.
La primera escritura pública de venta de una casa con criptomonedas de Europa se formalizó en Braga, la tercera ciudad lusa, por casi tres bitcoines (2,9848), unos 110.000 euros.
“Esta escritura representa un hito histórico, la transferencia de un activo digital para un activo físico (una casa) sin cualquier conversión en euros”, señaló Zome, una de las empresas inmobiliarias involucradas en la operación.
Zome acaba de lanzar el primer portal en Portugal para adquirir inmuebles con criptomoneda, donde se pueden consultar informaciones sobre propiedades, valores de transacción convertidos en los diversos criptoactivos y solicitar visitas.
“Personas que normalmente invirtieron y adquirieron activos virtuales en el pasado y han llegado a Portugal es normal que intenten comprar casas con criptomonedas”, añade el bastonario de la Orden de Notarios.
UN ELEVADO INTERÉS
El interés por invertir en criptomonedas y comprar activos en Portugal alimenta proyectos como el de Rhamos Propertis, la empresa dirigida por Lázaro Rhamos.
Decidió unir “dos grandes mercados”, el inmobiliario y el de criptoactivos, y creó RHP, una criptomoneda estable que vincula su valor al precio de las propiedades físicas y a la demanda de mercado.
El primer paso será comercializar inmuebles en Portugal para ampliar su negocio después a países como Reino Unido, España y Dubai, “un mercado muy caliente tanto en lo inmobiliario como en los criptoactivos”.
Cuatro son las entidades autorizadas por el Banco de Portugal a operar en el país con activos virtuales: Mind The Coin, Criptoloja, Utrust y Luso Digital Assets – Unipessoa.
Se quedan atrás por el momento otras como la empresa emergente española BitBase, dedicada a la compraventa de criptomonedas y que aún espera autorización de la entidad emisora lusa.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, superando los USD 3 400 por onza al 10 de agosto de 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y tensiones comerciales. América Latina, gran productora del metal, tiene la oportunidad de capitalizar estos precios mediante minería formal y reservas estratégicas, aunque enfrenta el serio desafío de la minería ilegal que drena recursos y alimenta redes criminales. El reto está en transformar esta riqueza en desarrollo sostenible y estabilidad financiera para la región.
Un cliente de EZINVEST denunció haber sido víctima de una estafa tras depositar 205 dólares, creyendo en promesas de ganancias rápidas. Fue contactado desde varios números internacionales (+31 633501517, +593 973044558, +44 7488811232) y, cuando intentó retirar su dinero, le dijeron que debía esperar dos días. El plazo pasó sin respuesta y, en lugar de devolverle el monto, continuaron llamándolo para que invirtiera más. El caso refleja las tácticas de presión y retención de fondos que caracterizan a este tipo de fraudes financieros.
Hoy, 10 de agosto de 2025, el dólar muestra debilidad tras datos laborales flojos en EE.UU. y crecientes apuestas a que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre. Esto ha impulsado a varias monedas latinoamericanas —como el peso mexicano, el real brasileño y el peso chileno— que se benefician de un contexto externo más favorable. La región, según la CEPAL, crecerá un 2,2 % este año, aunque con grandes diferencias entre países y persistentes retos estructurales. En el trading global, además del dólar, destacan el euro, la libra esterlina, el yen japonés y el peso mexicano como divisas clave para las operaciones diarias.
Iniciar en el mundo del trading puede parecer una montaña rusa: gráficos que suben y bajan, conceptos desconocidos, plataformas llenas de botones y números que no tienen mucho sentido al principio. Pero tranquilo, no necesitas ser un experto en finanzas para comenzar. Lo que sí necesitas es paciencia, curiosidad y la disposición para aprender. Aquí te dejamos 10 pasos básicos para comenzar en el trading de manera informada y responsable, sin entrar en tecnicismos innecesarios y con un lenguaje sencillo.